Dolor de cuello, migrañas, mareos, cefaleas, contracturas que se repiten una y otra vez, inestabilidad, dolor en la parte alta de la espalda o dolor miofascial son problemas que en la mayoría de ocasiones necesitan CONSTANCIA para desaparecer, disminuir su intensidad y su frecuencia.
Y nada mejor que un reto de 21 días para mejorar todo esto! Al termino del mismo notarás que has avanzado mucho con tu zona cervical y los dolores de otras áreas que se relacionan con el cuello.
El reto contiene diferentes secuencias guiadas de ejercicios para mejorar disfunciones del movimiento o mejorar nuestra postura en posiciones prolongadas. Una de las principales es el la cabeza adelantada o la curvatura cervical demasiado pronunciada.
Cada secuencia está dirigida a una zona concreta del cuello para mejorar los síntomas que provocan las patologías relacionadas.
Llevo años realizando este tipo de readaptaciones que engloban técnicas de fascioterapia, estiramientos, pilates o control motor. Todo esto, bien ordenado, nos va a permitir:
– Reentrenar la musculatura: Reforzar la musculatura débil. Más capacidad de mantener una buena postura.
– Readaptar el tejido fascial: Disminuir la rigidez en la fascia. Mediante los estímulos adecuados provocaremos la creación de más elastina. Lo cual, como su nombre indica, facilitará más elasticidad en ese área.
– Resetear las conexiones neuro-musculares: Seremos capaces de que nuestro cerebro mantenga una orden durante más tiempo. Para que además de mejorar los tejidos, automaticemos esas buenas posturas y movimientos sanos.
¿Cómo?
Los ejercicios se realizan durante 15 o 20 minutos al día durante los 21 días del reto.
Se realiza una progresión de ejercicios que vamos mezclando entre sí a medida que pasan los días.
Podemos diferenciar 3 tipos de ejercicios: de desactivación, de estiramiento y de reentrenamiento.
¿Empezamos?