Disminuye el dolor cervical en 21 días

50,00 

Durante 21 días os daré las estrategias necesarias para prevenir, reducir o eliminar las molestias y dolores relacionados con la zona cervical. Mejoraremos la tensión del cuello, dolores irradiados hacia la cabeza o en la parte alta de la espalda.

ejercicios dolor cervical

Dolor de cuello, migrañas, mareos, cefaleas, contracturas que se repiten una y otra vez, inestabilidad, dolor en la parte alta de la espalda o dolor miofascial son problemas que en la mayoría de ocasiones necesitan CONSTANCIA para desaparecer,  disminuir su intensidad y su frecuencia.

Y nada mejor que un reto de 21 días para mejorar todo esto! Al termino del mismo notarás que has avanzado mucho con tu zona cervical y los dolores de otras áreas que se relacionan con el cuello.

El reto contiene diferentes secuencias guiadas de ejercicios para mejorar disfunciones del movimiento o mejorar nuestra postura en posiciones prolongadas. Una de las principales es el la cabeza adelantada o la curvatura cervical demasiado pronunciada. 

Cada secuencia está dirigida a una zona concreta del cuello para mejorar los síntomas que provocan las patologías relacionadas. 

Llevo años realizando este tipo de readaptaciones que engloban técnicas de fascioterapia, estiramientos, pilates o control motor. Todo esto, bien ordenado, nos va a permitir: 

– Reentrenar la musculatura: Reforzar la musculatura débil. Más capacidad de mantener una buena postura.

– Readaptar el tejido fascial: Disminuir la rigidez en la fascia. Mediante los estímulos adecuados provocaremos la creación de más elastina. Lo cual, como su nombre indica, facilitará más elasticidad en ese área.

– Resetear las conexiones neuro-musculares: Seremos capaces de que nuestro cerebro mantenga una orden durante más tiempo. Para que además de mejorar los tejidos, automaticemos esas buenas posturas y movimientos sanos.

¿Cómo?

Los ejercicios se realizan durante 15 o 20 minutos al día durante los 21 días del reto.

Se realiza una progresión de ejercicios que vamos mezclando entre sí a medida que pasan los días. 

Podemos diferenciar 3 tipos de ejercicios: de desactivación, de estiramiento y de reentrenamiento.

¿Empezamos?

Creador/a

Rodrigo Guadián

Soy Osteópata e Instructor de Pilates. Llevo casi 20 años readaptando lesiones y disfunciones del movimiento. Me apasiona la biomecánica. Y me encanta poder ayudar a la gente con mis talleres sobre la zona cervical. Conocer el movimiento ideal, la postura, los ángulos articulares idóneos o cómo se transfieren las fuerzas a través del cuerpo es lo que permite pautar las correcciones necesarias para realizar una buena técnica de Pilates o enseñar ejercicios de Control Motor para quitar o prevenir el dolor.

rodrigoguadian.com

Requisitos

El material que utilizaremos será:

  • 1 pelota de tenis: Puede estar usada o nueva, para ofrecer menor o mayor dureza. Si aguantas bien la presión, puedes avanzar con una pelota miofascial, pero mi consejo es que los 4 o 5 primeros días utilices la de tenis ya que al ser algo más blanda facilitará una adaptación más progresiva. Y si decides continuar con la de tenis todo el reto, sin problema. Cada uno de nosotros tenemos un umbral de dolor diferente que nos permitirá soportar una u otra.
  • 1 bloque de Yoga o en su defecto, una superficie similar de unos 7 centímetros de alto.
  • 1 saco de semillas o manta eléctrica.
¿Cómo funciona este reto?
Cada día recibirás un correo con las instrucciones a seguir para conseguir el reto. El reto empieza cuando te apuntas, momento en el que recibirás las instrucciones del primer día.

¿Cuánto dura el reto?
21 días, tres semanas. Empieza justo en el momento en el que te apuntes a él.

¿Tengo soporte del creador del reto?
Sí, durante los 21 días que dura el reto, le puedes realizar preguntas, contestando los correos que recibirás cada día en tu email.