La seguridad de nuestros hijos, sobrinos o nietos es una prioridad y en muchas ocasiones no actuamos con toda la diligencia que deberíamos por puro desconocimiento. En este reto de 21 días vamos a explicar de forma detallada la seguridad vial de los niños desde el embarazo hasta los 12 años aproximadamente. La seguridad no es un tema de percepciones o de edades y por eso a lo largo de estos 21 días descubriréis que lo importante es la talla y el peso del niño y que, en función de estos parámetros, con la edad solo como referencia genérica, vamos a poder adaptarnos mejor a la seguridad de los más pequeños.
La seguridad vial de los niños es algo muy serio, de suma importancia, y con este reto conseguiremos no solo que los niños de nuestro entorno viajen más seguros, también conseguiremos analizar nuestro entorno de una forma más crítica, a nivel de seguridad vial. Recibimos cientos de impactos negativos en seguridad vial, en la vía, en las series y películas, etc. Con este reto de 21 días ayudaremos a ver nuestro entorno de una forma más crítica y que esos impactos no lleguen a calar en nuestro subconsciente.
La seguridad vial de los niños empieza mucho antes de que nazcan, en el embarazo, no en un mes concreto, sino en el momento en el que la futura mamá sabe que está embarazada. Comienza con su forma de viajar, con pequeños hábitos y con la búsqueda de información con respecto a la seguridad vial del futuro miembro de la familia. ¿Qué sistema de retención infantil comprar? Esta solo es una de las miles de dudas que surgen en las familias y que en estos 21 días vamos a resolver y, además, marcaremos una guía que ayude a no precipitar decisiones en algo tan importante como la seguridad de los niños.
Recuerda que no necesitas ningún material, solo unos minutos de los próximos 21 días para terminar con éxito este reto.